El pasado 4 de Junio de 2025, enmarcado dentro de las acciones previstas en la ejecución del proyecto de innovación SEMPRO “Sistemas Embebidos OSM para la Formación Profesional en la Industria 4.0”, el Jefe del Departamento de Innovación Tecnológica, Formativa y Mejora de la Calidad del CIFP Politécnico de Murcia, Sergio Gallardo Vázquez, se desplazó a las instalaciones del CIFP Emilio Campuzano de Bilbao.
El principal objetivo de la movilidad era poder intercambiar experiencias de innovación educativa, metodológica y de fomento de la cultura emprendedora, superando con creces las expectativas inicialmente planteadas.
Durante la visita, que se extendió hasta el 6 de Junio, se tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones del CIFP Emilio Campuzano, sus familias profesionales, departamentos y ciclos ofertados por el mismo.





El coordinador del proyecto SEMPro, Jon Goikolea Ojinaga, organizó una sesión explicativa de la metodología de enseñanza basada en restos ETHAZI (presencial y online, a la que se pudieron conectar remotamente desde el CIFP Politécnico de Murcia por videoconferencia), concretando en varios ciclos del departamento de electrónica, especialmente aquellos con módulos implicados en el actual proyecto de innovación; como los Ciclos de Grado Superior de Mantenimiento Electrónico y Sistemas de Telecomunicación e Informáticos o de grado medio, caso de Instalaciones de Telecomunicaciones, entre otros, desmembrando la planificación, organización y puesta en marcha de esta metodología en el aula.
Aspectos como la distribución del aula, organización del profesorado, evaluación del alumnado, rol de la empresa, cultura emprendedora, coordinación del equipo docente, ratio de alumnos, etc., fueron objeto de un interesante debate y puesta en común entre los participantes de la sesión.
La intensa agenda del encuentro incluyó una interesantísima sesión de puesta en común de las experiencias y proyectos ETHAZI acometidos durante el curso 2024-2025 por el profesorado de las distintas familias profesionales del centro, pudiendo comprender, de primera mano, la vivencias de la puesta en marcha de retos en el aula; con una presentación de algunos de los mismos y un profundo análisis de las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que este cambio entraña. un gran equipo de trabajo que engrana a la perfección a docentes, equipo directivo, alumnado, familia y administración, ejes tractores para el éxito de esta metamorfosis educativa que persigue formar a los mejores y más competitivos profesionales del sector.

A la finalización de la misma, Sergio Gallardo Vázquez tuvo la oportunidad de explicar algunas de las líneas directrices del CIFP Politécnico de Murcia en cuanto a innovación y formación, haciendo un recorrido por el ingente esfuerzo que todo el centro está realizando desde su creación para convertirse en un referente de la Formación Profesional, compartiendo el mismo espíritu emprendedor del CIFP Emilio Campuzano.

Seguidamente, se realizó una sesión de seguimiento del proyecto y una reunión con la empresa colaboradora Alecop y algunos de los participantes del proyecto, con el fin de revisar la propuesta de retos planteada como parte de los objetivos del proyecto SEMPro.
La jornada concluyó con un almuerzo de co-working en el que gran parte del Departamento de Electrónica puso de manifiesto la gran hospitalidad y amabilidad que los caracteriza, por lo que desde el CIFP Politécnico de Murcia queremos aprovechar para agradecer la oportunidad de ser uno de los suyos durante unos días.


