Presentación del proyecto SEMPro en Electrosub Conference and Fair (Budapest) y jornada de trabajo para intercambio de experiencias con el profesorado del CIFP Emilio Campuzano

El pasado 8 y 9 de Octubre se ha celebrado la conferencia-exhibición Electrosub, que ha tenido lugar en Budapest, Hungría, reuniendo a las empresas más importantes del sector electrónico y los sistemas embebidos. Con más de 35 expositores, Electrosub ha sido una oportunidad irrepetible para poder presentar el proyecto SEMPro e intercambiar impresiones y buscar futuras colaboraciones con el sector electrónico de la industria 5.0.

Además de este punto de encuentro con las empresas, Electrosub también ofrecía un amplio programa de conferencias relacionadas con soluciones IoT, redes de sistemas inteligentes en malla, gestión energética, economía verde, control de producción, tecnología de medición, fabricación, robótica, tecnología 3D e    inteligencia artificial, entre otras.  Reuniendo a un amplio elenco de expertos del sector tales como Zoltán Kiss, MSc, Director de Desarrollo del Grupo Endrich  R&D Hungría que puso de manifiesto la importancia de la cooperación (internacional, principalmente europea) en el desarrollo de productos; Bülent Solan y Nikola Dobric de la empresa Quarterwave UG, que hablaron sobre optimización y miniaturización de antenas; András Sinkó de la firma CAD-Plan Ltd., cuya presentación trataba sobre  simulación electromagnética en la práctica.

A estos se sumaban  Fabio Bonizzi, director general de Embit Srl Italia, que introdujo el EMB-LR1121-e: una solución multiprotocolo compatible con capacidades de malla sobre LoRa; Thomas Steen Halkier, director ejecutivo de NEoCortec Dinamarca, que explicó en qué consistía NeoMesh basado en LoRa: una red inalámbrica escalable, confiable y de consumo ultrabajo; Zoltán Kiss, MSc, Director de Desarrollo del Grupo Endrich R&D Hungría, poniendo de manifiesto la importancia del ecosistema de sensores inteligentes inalámbricos neo.mesh e-ZeroBatteryZone; Dr. Balázs Trásy, Director General de Green Geo que hizo una disertación sobre el paso del almacenamiento de energía a la geotermia, proponiendo nuevas tecnologías y oportunidades en el mercado de las energías renovables en la industria; Bertalán Gyuro de Schneider Electric, cuya presentación trataba sobre la Carga de vehículos y almacenamiento de energía para redes sostenibles y László Papp, director de desarrollo empresarial de Solución robótica AROS-ASBIS, que expuso la revolución del reciclaje de iPhone de Breezy.

Otras presentaciones desarrolladas simultáneamente a los expositores trataron aspectos del Control de producción, tecnología de medición, de la mano de expertos como László Erdei, director de división de Biomarker Ltd., Maciej Holubowicz, Gerente de Cuentas de Distribución de TEKTRONIX o Rudolf Toldi Gerente de Unidad de Negocios de Omega Byte Ltd.

El segundo día Electrosub sumaba al programa nuevas presentaciones más orientadas al sector de la producción, tratando temáticas como el uso de IA en el desarrollo de productos cotidianos (István Nadj, director general de CAD-Terv Ltd.), soluciones de paletización (László Papp / Gerente de Desarrollo Comercial / Solución Robótica AROS-ASBIS), Robótica, sensores y visión artificial (Endre Székely/ CEO / Desarrolladores de sistemas ÜR), Toma de decisiones basada en datos en la fabricación: el papel de los sistemas MES en el aumento de la eficiencia (Gábor Cser, director general de Digitop Ltd.), Desarrollo de productos de fabricación – Optimización topológica (Donát Ilyés, consultor empresarial / 3DEXPERIENCE, CAD-Terv Ltd.), Requisitos ambientales para la tecnología de fabricación aditiva (David Pammer, Socio Gerente / PaB Ltd.) y Sinergia inteligente: combinando creatividad humana e inteligencia artificial para cadenas de suministro eficientes (Edwin Kotter / Grupo Leonardo)

Todo un amplio programa que se complementaba con sesiones de pausa para poder intercambiar ideas y opiniones y favorecer el networking.

El equipo de profesores del CIFP Politécnico de Murcia y del CIFP Emilio Campuzano tuvieron la oportunidad intercambiar ideas con los representantes de las distintas empresas electrónicas, introduciéndoles en el proyecto SEMPro, pudiendo así recibir un feedback del sector empresarial. A su vez, esta oportunidad ha sido un punto de encuentro para continuar con el proceso de intercambio de experiencias entre ambos centros educativos, siendo estos los principales objetivos de este encuentro.

Deja una respuesta